domingo, 21 de octubre de 2007

Globos aerostáticos en St.Louis

Globos 007

Aunque St.Louis no es una de las ciudades grandes de Estados Unidos, casi todos los fines de semana hay algo para ver/hacer.

El otro fin de semana, había una concentración-demostración de globos aerostáticos en el "Forest Park", que es un parque enorme y que por suerte está al lado de nuestra casa. Leticia y yo decidimos ir por la tarde a ver los globos.

Y aunque no se ve muy bien en las fotos, a parte de globos de todos los colores y formas había un montón de cosas mas; hinchables para los niños, puestos de comida de perritos, pizzas, hamburguesas, tacos, cerveza... Bueno no había muchas cosas.... había mucha comida y cerveza. Nosotros solo fuimos un rato por la tarde, para dar un paseo porque hacia muy buen día, pero la gene iba con las sillas, mantas, nevera, sombrilla.. A pasar un día de campo, pero en el parque que está en la mitad de la ciudad.

Los globos; un montón, veías como los hinchaban, que parece bastante complicado, porque algunos son enormes. También había globos-anuncio, con la forma del conejito de duracell, o con la forma de un camión, que no se muy bien que anunciaba, pero era bastante impresionante.

Cuando hay tantos globos y siguiendo las leyes de Murphy y la de la probabilidad, también vimos a un par de globos que se "estrellaban", más bien se caian sobre los árboles. Así que pasamos una buena tarde.

Globos 003Globos 009Globos 008

jueves, 4 de octubre de 2007

Vida a bordo

Crucero Turks y Caicos (21) Después de 6 duros meses en América (bueno en realidad 5, pero que más da mes arriba, mes abajo), nos hemos pillado una semanita de "Hollidays", que como no podría ser de otra forma es para bucear. Lo teníamos muy claro, iba a ser un vida a bordo, es decir, un barco de buceo, más o menos grande, donde duermes, comes y por supuesto buceas, todas las personas son buceadoras y todo el mundo piensa, solo en bucear. Aunque pueda parece duro, es mucho más cómodo que bucear desde hotel. También estaba decidido que sería por la zona del Caribe. Miramos cruceros de buceo, por las Bahamas y Caiman, pero finalmente nos cojimos uno por las Islas Turks y Caicos, que son unas islas que están entre Cuba y la República Dominicana (ver mapa).


Ver mapa más grande

El crucero es de sábado a sábado. Y en lo que se basa principalmente es en bucear. Se hacen 5 inmersiones diarias, pero había dos opciones, o levantarse a las 5:30 de la mañana y hacer una inmersión, para acabar a las 18:30 o empezar a bucear a las 8:30 y hacer una nocturna a las 20:30. Cualquiera de los dos planes era interesante. Como os podreís imaginar no había mucho tiempo para mucho más, así que en una semana, la ropa que usé fue el traje de buceo, un bañador y una camiseta, y el pijama, claro. Así que nuestro equipaje era principalmente el equipo de buceo. Sin embargo, y aún con la falta de tiempo, Leticia logró sacar un poco y hacer un el curso de Buceo con Nitrox, que es un curso para poder estar buceando más rato sin problemas de descompresión. Y el curso fue en INGLES!!!!, que lo sacó sin problemas.

Leticia y yo habíamos buceado varias veces en el Caribe; una en Cuba, unas 10 en Cozumel (Mexico) y otras cuantas en la República Dominicana. En este caso las islas Turks y Caicos están en el Atlantico y no en el Caribe, por lo que esperábamos que el fondo no sería muy expectacular. Sin embargo nos equivocamos!!!. El fondo estaba lleno de esponjas gigantes, coral, peces, una explosión de vida y de color. No es el Mar Rojo, pero es lo más bonito y con más vida que hemos visto nosotros en esta zona.

Tuvimos mucha suerte con el tiempo, no nos pilló ninguna tormenta tropical ni nada, hizo casi todos los días soleado. La temperatura del agua era de unos más que agradables 30ºC, por lo que algunos buceaban incluso sin traje. No hubo vientos fuertes, por lo que la mar estaba muy tranquila y la visibilidad era bastante buena (30 m). Todo esto hacía que las inmersiones fueran bastante faciles. Más o menos buceabamos unos 40-45 minutos a una profundidad máxima de 30 metros.

Lo que más nos llamó la atención a Leticia y a mi, de las inmersiones, fueron las langostas y los centollos, había muchos, muy facil de ver y de un tamaño descomunal. Nunca había visto langostas ni centollos de semejante tamaño. También tuvimos la posibilidad de disfrutar de la comañia de tiburones y tortugas. En un lugar de buceo, por lo visto, hay dos tiburones "residentes", que están siempre ahí, y es verdad que cuando bajamos nos los encontramos y nadaban alrededor nuestra. Te podías acercar bastantes a ellos y hacer buenas fotos. Porque para el que no lo sepa, por norma general los tiburones no atacan, menos a los buzos y cuando te mueves hacia ellos, estos se van.

También nadamos bastante cerca de un par de tortugas. Es una gozada, porque te miran y saben que estas ahí, pero les da igual, ellas siguen comiendo o nadando y te siguen mirando como pensando, que es esto tan grande, lento y torpe.

Nos lo pasamos muy bien. La gente que estaba en el barco con nosotros eran todos americanos, bastante majos. El último día cenamos en tierra, en la isla de Providenciales y lo pasamos bastante bien.

A continuación os dejo unas cuantas fotos, que no necesitan ni explicación ni nada.

Además podeís encontrar más fotos AQUI

Crucero Turks y Caicos (4)

Inmersion4 012

Dia2 057

Dia5 012

Crucero Turks y Caicos (73)

Crucero Turks y Caicos (111)

miércoles, 3 de octubre de 2007

Segunda Visita desde España

Arco (2)

Lo primero disculparnos por el retraso, pero hemos estado un poco liados desde el pasado 18 de agosto!!!!

Del 1 al 13 de septiembre vinieron mis padres para hacernos una visita y ver que tal se vive en el nuevo contiente.

Como os podreís imaginar no os voy a contar que hicimos cada día si no que voy a hacer un resumen general.

Por suerte, mis padres no tuvieron ningún problema con los aviones, ni las conexiones de vuelo ni con la aduana, así que llegaron sin ningún problema.

Como yo tenía que trabajar, mis padres por la mañanas se daban unos paseos por la zona o se iban con Leticia a hacer alguna visita o hacian la comida. !Que rica la comida de mami!!!

Budweiser (4)

_________________Fábrica de la Budweiser____________________

Por las tardes haciamos alguna pequeña escursion y los fines de semana intentabamos estar por ahi, en alguna escursion un poco más larga.

Llegaron el sabado por la tarde. Así que el domingo por la mañana los llevamos a desayunar al típico sitio americano con tortitas, huevos, tostadas francesas, pancetas, cafe sin limite y demas... Para bajar el fausto desayuno fuimos a ver la fabrica de la Budweiser!!!

Cardinals_________________Estadio de los Cardinals____________________

Conseguimos entradas para ver un partido de "Baseball", un jueves y allí fuiemos. Nos pusimos de comer perritos, patatas fritas y cervezas hasta el.... Los de casa hicieron un "home run", una carrera completa seguida y echaron fuegos artificiales y todo.... el resto un aburrimiento.

Otro día fuimos a ver la univerisdad, una noche nos fuimos a un casino que está a las orillas del Misissipi. Estaba lleno de maquinas tragaperras de todos los colores, formas y precios. Una autentica barbaridad. Mis padres aún ganaron algo, nosotros palmamos como felipones. Pero no pasa nada, para reponernos nada mejor que una hambuergesa de 7 onzas, patatas fritas y Coca-Cola a raudales.

WasU (1)______________________La universidad_______________________

Casino

Casino (5)_________________________El casino__________________________

Un día del otro fin de semana, que ya no me acuerdo, fuimos a ver las cavernas de Meramec. Por lo visto en dichas cuevas se escondió el bandido Jasse James y su banda... Eso era lo de menos, porque las cuevas eran realmente bonitas. Lo pasamos bien y eso que nada más llegar se nos cerró el coche con la llaves puestas y el motor en marcha. Más vale que un amable norteamericano se fue a su carbana, volvio con un trozo de hierro y nos abrió el coche!!!!

Meramec caverns (17)

Meramec caverns (37)____________________"Meramec Caverns"______________________

Leticia también acompañó a mis padres a ver el Jardin botánico, al museo de historia y al Zoo, mientras yo iba al lab. Otro día fuimos a dar un paseo por el Missisipi, sin palabras. Fuimos también al "Jeferson Memorial", que no es otra cosa que el arco. Lo bueno es que se puede subir hasta arriba del arco. Te montas en una minuscula cabina, completamente cerrada, con 5 personas más bastante apretadas y tras unos 2 minutos llegas arriba. Las vistas son realmente impresionates.

St. Louis no es New York ni Los Angeles, pero ya veis que hay alguna cosilla que otra interesante para hacer. Así que haber quien es el siguiente que se anima a visitar el medio oeste americano.

Jardin Botanico (15)_______________________Jardin Botánico_______________________

Arco (24)_______________________El arco_______________________

Podeís ver fotos en

sábado, 18 de agosto de 2007

Buceo en las profundidades de América

Bonne Terre (1)

 El pasado 11 de agosto hicimos nuestra segunda excursión de buceo en tierras americanas. Esta vez decidimos ir a bucear a una mina de hierro a abandonada en el pueblo de Bonne Terre.
 
Dicho así podría parecer que estamos locos; ir a bucear a una mina abandonada!!!! Suena peligroso.  A todos nos viene a la mente la típica imagen de la mina; estrechos y bajos túneles, mal apuntalados, oscuros, aristas cortantes, donde te puedes enganchar... Y seguro que hay minas así, pero claro esto es América, aquí todo es grande, muy grande.
 
Bonne Terre Minne 003
_______________Bajada a la mina_________________
 
Bonne Terre Minne 004
______________Entrada a la mina__________________
 
 
 
Bonne Terre Minne 015
_____Plataforma de Buceo, dentro de la mina________
 
 
Creo que las imágenes explican claramente el tamaño de la mina. El agua se filtra de forma natural por las piedras y cuando dejaron la mina también dejaron de bombear el agua que se filtraba y como es lógico se ha inundado.
 
Cuando llegamos por la mañana (a las 7:30 am) al pueblo hacia buena temperatura, unos 25 ºC. Lo que son las instalaciones exteriores de la antigua mina las han reutilizado y ahora hay tiendas de regalos, bares, baños y como no el centro de buceo. Después de firmar todos los papeles preguntamos para alquilar el traje de buceo. Cuando empezaron a sacar los trajes nos preocupamos un poco, porque estaban sacando trajes largos de dos piezas completas de 7 mm de neopreno, que es lo más gordo que hay, más chaleco interno de neopreno y capucha.
 
-¿A que temperatura está el agua?- preguntamos Leticia y yo.
-Está todo el año a 15ºC ni un grado más ni un grado menos.
 
Pues nada, a pasar frío. Nos pusimos el traje fuera de lo que es el centro de buceo, que había un especie de terracita con mesas y sillas y preparamos el equipo. En América lo tienen todo muy bien montado y las botellas y los plomos los tiene dentro de la mina, por lo que no hace falta bajar con todo el equipo.
 
Cuando entramos a la mina, afuera ya hacia calor, pero dentro se estaba fresquito. Hay que bajar 72 escaleras (Foto 1), y luego una pequeña cuesta para acceder a la plataforma de buceo.
 
Bonne Terre Minne 008
 
Cuando estas en la plataforma de buceo lo que más te llama la atención es la claridad del agua. El agua es perfectamente transparente. Fijaros en esta foto.
 
Bonne Terre Minne 014
 
El agua también esta tan fría como prometía. Las inmersiones son de 45 minutos y se agradece acabar, porque acabas tiritando. Cuando buceas no te dejan llevar linternas, pero tampoco es necesario, porque está todo iluminado. El buceo normal es por los niveles superiores (niveles 1 y 2), con una profundidad máxima de 15 metros, pero hay posibilidad de bucear en el nivel  5.
La mina es enorme, las salas son gigantes y no tienes la sensación de claustrofobia ni nada parecido, es más, al revés. Estas buceando y ves el suelo, pero de repente ves un gran agujero oscuro, que no sabes la profundidad que puede tener, pero que seguro es mucho. Esto parece "Minas Tirith", y seguro que de unos de esos agujeros, sale cuando menos lo esperas un "Balrog".
 
Nosotros no logramos ver ninguno, pero si puedes material de la mina que ha sido abandonado, y que hace la inmersión un poco entretenida.
Bonne Terre Minne 034
 
Hicimos dos inmersiones. Tampoco pasas demasiado frío, porque al estar el agua a la misma temperatura, te "acostumbras".
 
Cuando salimos de la segunda con un poco de frío se nos fue de inmediato ya que fuera hacia unos 40 grados. Recogimos nuestras cosas y a casa.
 
Interesante, pero no se si repetiremos de nuevo.
 

domingo, 12 de agosto de 2007

12 de Agosto (cuatro meses)

Bueno ya van pasando los días un poco más deprisa, es agosto y han pasado cuatro meses desde que nos fuimos, aunque parecen muchos más.

También a pasado mi cumpleaños (tres de agosto), no hicimos nada especial, bueno quedamos con los de la escuela de inglés en un bar para tomar unas copas, el bar era enorme y sólo estábamos nosotros, que éramos de lo más multiracial, pues había un mexicano, un venezolano, un libanes y una chilena con su marido americano, que por cierto hablaba perfectamente español, nos dieron las tres de la mañana y un poco borrachitos nos fuimos a casa.

Carlos me llevó al teatro de St.Louis, el "The Fabulous Fox"a ver el musical de rey León. El musical me encantó, esta muy bien hecho y los animales están muy logrados, bueno son todo animales, muy bonito, si tenéis la oportunidad ir a verlo. El teatro también es digno de ir a verlo. Tiene un estilo "Art Decco" de los años 50. Unos techos muy altos y todo muy decorado. Repetiremos.
El otro regalo que me hizo Carlos es un ordenador de buceo (como el que veis en la foto). El mio ya habia dado todo lo que tenía que dar, y Carlos me regalo este, que me hizo mucha ilusión. Hemos ido a bucear a una mina de hierro y lo hemos estrenado, pero esto ya os lo contamos en la siguiente entrada.